CONVOCATORIA ABIERTA
I CONCURSO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
"ARTE Y DERECHOS HUMANOS"
El Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau" se complace en presentar el Concurso de Expresión Artística "Arte y Derechos Humanos".
La participación en este concurso de expresión artística está sujeta al siguiente reglamento y se considerará de conocimiento y aceptación total por parte del autor de las obras participantes con el sólo hecho de su presentación.
De las generalidades
1. Los objetivos de este concurso son difundir el arte y fomentar su vinculación entre el arte y los derechos humanos.
2. Podrán inscribirse personas de cualquier edad y nacionalidad como participantes de este concurso, con la condición de no mostrar parentesco alguno con los miembros del jurado.
3. La participación en el concurso es gratuita. La sede de la exposición será en el Salón de Exposiciones del Séptimo Piso de
4. El Centro de Docencia y Derechos Humanos Dra. Alicia Moreau se reserva la facultad de modificar en cualquier momento las presentes bases y niega cualquier responsabilidad por pérdida de las obras que concurran a este premio, derivada de robo, incendio, extravío, otra causa de fuerza mayor o caso fortuito, así como por los desperfectos que puedan sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución de las obras como durante el tiempo que estén bajo su custodia, dejando claro que la institución pondrá todo su cuidado en la manipulación de las obras en depósito.
5. Las presentes bases están a disposición en el Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau", Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, Calle 25 de Mayo Nº 2855, 8vo piso. CP (7600) Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Tel. (0054)(223)491-1376 (directo)
Tel. (0054)(223)495-7770 (interno 140)
Web: www.ciddhmdp.org
6. La inscripción en este concurso supone la plena aceptación de sus bases.
Del Jurado
1. La composición del Jurado se hará pública durante el acto de entrega de premios. Su fallo será inapelable. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir el fallo, las de interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento. El fallo del jurado será inapelable.
2. El jurado realizará una selección de varias obras de entre las cuales 3, serán premiadas por su calidad artística y en referencia a la temática. Dichas obras, en conjunto con las obras pre-seleccionadas serán exhibidas en exposición.
De
1. Las obras pre-seleccionadas se expondrán durante las IX Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas de
2. El premio para la/las obras ganadoras constará de la publicación de obra como arte de tapa para
3. Los ganadores se darán a conocer el tercer día de las jornadas, en horarios dispuestos a tal fin y en las circunstancias dadas.
De
1. La inscripción se realizará en el Octavo Piso de
De
1. Los trabajos no premiados ni pre-seleccionados serán devueltos contra entrega del correspondiente recibo a partir de la publicación del fallo del jurado en la sede del CIDDH. Pasados los 30 días de la fecha indicada, los organizadores no serán responsables por su conservación. Los gastos de envío por la devolución de los trabajos irán a cargo del participante. El organizador no reconocerá gasto alguno en concepto de transporte, flete, acarreo o seguro. Velará por su buen estado y conservación no haciéndose responsable por deterioros ocurridos en razón de caso fortuito o fuerza mayor. Las obras seleccionadas serán retiradas al finalizar la exhibición pública.
De las Obras
1. Se aceptará una sola obra por autor, referidas a composiciones que comuniquen cualquier aspecto relativo a los Derechos Humanos o Derechos Fundamentales, sobre material plano de técnicas libres (fotografía, pintura, grabado, ilustración, diseño gráfico, stencil, collage, etc), respetando en cuanto a tamaño, las medidas mínimas de
Si la obra está realizada en computadora, deberá entregarse una copia impresa de la misma en los tamaños correspondientes a la vigente normativa.
Se deberán adjuntar los siguientes documentos:
· Documento con los datos del autor/a (Nombre, apellidos dirección física, ciudad, dirección e-mail, teléfono y D.N.I.) currículum abreviado
· Justificación de la obra y su relación con los Derechos Humanos y resumen sobre especificación de materiales y técnicas usadas redactadas en no más de 200 palabras por cada ítem.
Especificaciones del: impreso en hoja A 4, interlineado 1,5; texto justificado, letra Times New Roman tamaño 12.
· Declaración del autor sobre la aceptación de las bases. (Copiar el siguiente modelo, completarlo y firmarlo de puño y letra)
Mar del Plata, ….. de ………………… de 2009
Por medio de la presente, ……………………………… declara la aceptación y conformidad total sobre las bases y condiciones estipuladas en el I Concurso de Expresión Artística "Arte y Derechos Humanos", edición 2009. Así mismo el autor autoriza la reproducción de la obra presentada a este concurso para ilustrar el arte de tapa de
El autor firmante entiende y declara la conformidad de este acuerdo.
Firma
Aclaración
DNI
De los Derechos y Obligaciones
1. El concursante otorga sin condiciones los derechos de reproducción de su obra presentada a concurso a fin de ser publicada y/o publicitada como arte de tapa de
2. El concursante declara aceptar las bases del concurso. Aceptará también el fallo del jurado y, en caso de divergencia, se estará a lo estipulado en las presentes bases y a la decisión de
3. El participante afirma y garantiza que el material presentado es de creación propia y no ha sido copiado, ni transformado total ni parcialmente de ninguna otra obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario