En el blog del Taller se compilan las sugerencias que los alumnos consideran convenientes, es otro espacio de intercambio, un exceso de democracia.
lunes, 30 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Juan Manuel Recomienda
quiza ya la conocias, x las dudas te mando, tienen muy buen material 1 cooperativa de fotografos http://www.sub.coop/Inicio.php?s_CATE_ID=1&fotoPage=11&locale=es abrazo juan manuel FM DE LA AZOTEA - 88.7 COMUNITARIA! Marmol 846 - 0223 471-4805 MAR DEL PLATA - ARGENTINA radiodelaazotea.com.ar |
martes, 24 de mayo de 2011
Incia el curso de arte el proximo sabado
Queremos informarles que el curso de Arte del siglo XXI, que dictará Agustín Marangoni inicia el proximo SÁBADO 28 DE MAYO, de 10:00 a 12:30.
Estan a tiempo se sumarse a esta propuesta del Taller de Fotografía.
Los demases, continuan igual.
L@s esperamos!
El periodista Agustín Marangoni dictará durante el taller Introducción al arte del siglo XXI, en el Taller de Fotografía de Julián Rodríguez (España 1775 - 410-1732).
El espíritu del curso será recorrer, desde una perspectiva histórica, social y estética, la obra de los artistas que están construyendo el escenario del arte contemporáneo.
Serán cuatro encuentros, con modalidad multimedia.
Primer encuentro: Hacia el siglo XXI. Evolución estética y conceptual. Aproximación al net.art. Análisis de la influencia del avance de las comunicaciones en el arte.
Segundo encuentro: Robótica. La tecnología también es arte. La influencia del conocimiento científico. Los cambios de paradigmas.
Tercer encuentro: Arte genético y transgénico. El extravío de los límites. El arte se apropia de la biología y comienza a desarrollarse en laboratorios.
Cuarto encuentro: Arte sonoro. Experimentación e interacción. Nuevos planos conceptuales. El rol del espectador. Estéticas emergentes.
Los encuentros serán semanales y tendrán 2 horas de duración.
Agustín Marangoni es periodista especializado en arte, además de su trabajo como investigador ha publicado críticas y reseñas en medios especializados de todo el mundo.
lunes, 23 de mayo de 2011
Se abre la inscripción al curso “Iniciación a la fotografía”
Novedades en el Taller de Fotografía de Julián Rodríguez
En esta oportunidad, el acento está puesto en una modalidad diferente dirigida a aquellos que desean lograr un óptimo manejo de su equipo fotográfico en corto tiempo, con la posibilidad de profundizar e indagar hacia instancias avanzadas de éste lenguaje de modo gradual y completo.
El curso “Iniciación a la fotografía” es una alternativa que permite ampliar conocimientos en la materia lo largo dediversos niveles -básicos y avanzados- de tres meses cada uno, comenzando por el manejo de cámara; con lo cual cada alumno define la etapa hasta la que prefiere completar el aprendizaje de acuerdo a sus intereses.
Además, el Taller de Fotografía continúa con numerosos cursos específicos, propuestas y encuentros con especialistas en diversas áreas.
Para quienes quieran inscribirse o consultar acerca del curso “Iniciación a la fotografía” pueden hacerlo al teléfono (0223) 410-1732 o dirigirse al Taller de Fotografía en España 1775.
www.tallerdefotografia.com.ar |informes@tallerdefotografia.com.ar
Fw: Presentación Ediciones CMDF 2011 / 26 MAY
fiesta y la mar en coche de Pablo Guidali (Uruguay) y La ciudad líquida de Celeste Rojas Mugica (Chile) son los trabajos seleccionados para la edición de libro fotográfico de autor para residentes en Uruguay y Latinoamérica respectivamente.
La Comisión de Selección estuvo constituida por Diana Mines (en representación de los participantes), Nicolás Branca (por el CMDF) y Rodolfo Fuentes (por la Asociación de Amigos del CMDF).
Los artículos seleccionados para la publicación del libro de investigación corresponden a Apuntes sobre fotografía argentina a fin de siglo: Hacia la construcción de un mercado de Silvia Pérez Fernández (Argentina), e Imágenes de la dictadura militar. La fotografía de prensa antes, durante y después del Golpe de Estado de 1976 en Argentina de Cora Gamarnik (Argentina).
La Comisión de Selección estuvo integrada por María José Zubillaga, (elegida por la Asociación de Amigos del CMDF), Roberto Fernández Ibáñez (por los participantes) y Lourdes Peruchena (por el CMDF).
Todas las convocatorias del CMDF se realizan anualmente mediante llamados abiertos.
A través de indexfoto / el blog del CMDF se puede acceder a las entrevistas con los autores de esta edición.
--
Centro de Fotografía - I.M.M.
San José 1360. Montevideo - Uruguay
Teléfono (005982) 1950 interno 1219
sitio: http://cmdf.montevideo.gub.uy
blog: http://indexfoto.montevideo.gub.uy
viernes, 20 de mayo de 2011
Muestra Fotográfica
Muestra Fotográfica - 2º Edición de la obra de CARLOS PIERRONI (Italia 1862 - 1939 Tandil)
Martín González

Nuevo taller. FORMANDO IMÁGENES ANALÓGICAS.

TALLER DE PELÍCULAS BLANCO Y NEGRO.
Este nuevo taller esta orientado a aquellos que desean conocer de cerca como se forma la imagen latente. Elaborar, conocer y desarrollar la construcción de imágenes en soporte analógico blanco y negro planeando las tomas, iluminando y fotografiando en estudio y exteriores. Y minutos después revelando, eligiendo el revelador y copiando así podrán llevarse su copia formando parte del proceso de principio a fin.
Tendrá una duración de 4 meses, planeado con clases practicas y teóricas, pasando por muchos de los temas mas interesantes de la fotografía: tomas en 35 mm y formato medio, exposición, iluminación en estudio y exteriores, revelado y contacto, análisis de la mejor toma y copiado.
Solo tienen que traer su cámara analógica y para quienes no tengan una, nosotros les prestamos.
Consultas:
informes@tallerdefotografia.com.ar
monopolinoelia@gmail.com
Taller de Fotografía_ 410-1732_España 1775 Mar del Plata.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Censura, piqueteros.
En el día de hoy, se esta llevando adelante otra edición de Pon una foto en la calle. Como todos los años se realiza los 18 de mayo, en el día internacional de los Museos en forma simultanea en varias ciudades del mundo. Este evento levanta bandera por gestiones culturales más responsables y por el lugar que le es designado al arte en las diferentes sociedades.
Hace algunos años los alumnos y ex alumnos del Taller de Fotografía de Julián Rodríguez, se organizan en forma independiente para montar una muestra colectiva en conmemoración de este evento. La idea es lograr que la gente se acerque a visitar las fotos, que de otra forma quedarían aisladas.
Como suele ocurrir “hecha la muestra, hecho el reclamo” como una paradoja maquiavélicamente diseñada este grupo de jóvenes recibió en el transcurso de la mañana un acta de inspección. El mismo, con letra muy poco clara y un vocabulario técnico-policial denunciaba a este grupo por falta de autorización para utilizar la vía pública y (por las dudas) el alambrado, público también.
Algunas fuentes contaron que el reclamo venia de la boca de un concejal, seguramente de uno de los integrantes del grupo “haga de mar del plata un lugar mas infeliz”, esos que reducen el horario para la dispersión cada vez más y aquellos que les molesta que una expresión artística se desarrolle en la calle, sea libre y que además no un genere un mango para nadie.
Este evento no se realiza con el fin de llenar un bolsillo, tampoco requiere fondos del municipio (si acaso se comprometiera con alguna actividad cultural), ni es una estrategia para algún candidato que no logra hacerse una imagen positiva cerca de las elecciones, tampoco obstaculiza el desarrollo cotidiano de la ciudad. Es un reclamo, por eso la paradoja. ¿Hacia falta que apareciera un funcionario que se queja de las formas y no atiende al contendido?, al final de cuentas el reclamo por una política cultural responsable, inclusiva y real, existe años antes que “pon una foto en la calle”. Gracias al concejal este evento recibió prensa.
Finalmente la muestra no se levantó, pueden visitarla hasta la s19:00 frente a la catedral con el agregado de ser una muestra piquetera, fuera de la ley y realizada por hippies mugrientos.
martes, 17 de mayo de 2011
Pon una foto 2011
Hasta mañana (martes) se reciben fotos y colaboración para el día del montaje!.
Quienes participen deberán dejar anotado su disponibilidad horaria para cuidar (un rato al menos), la expo que organizamos en forma colectiva.
Recuerden entonces que exponer es comprometerse con el resto.
L@s esperamos.

Foteria nocturna
Cambio de fechas:: curso de arte siglo XXI
Estan a tiempo se sumarse a esta propuesta del Taller de Fotografía.
Los demases, continuan igual.
L@s esperamos!
El periodista Agustín Marangoni dictará durante el taller Introducción al arte del siglo XXI, en el Taller de Fotografía de Julián Rodríguez (España 1775 - 410-1732).El espíritu del curso será recorrer, desde una perspectiva histórica, social y estética, la obra de los artistas que están construyendo el escenario del arte contemporáneo.Serán cuatro encuentros, con modalidad multimedia.
Primer encuentro: Hacia el siglo XXI. Evolución estética y conceptual. Aproximación al net.art. Análisis de la influencia del avance de las comunicaciones en el arte.
Segundo encuentro: Robótica. La tecnología también es arte. La influencia del conocimiento científico. Los cambios de paradigmas.
Tercer encuentro: Arte genético y transgénico. El extravío de los límites. El arte se apropia de la biología y comienza a desarrollarse en laboratorios.
Cuarto encuentro: Arte sonoro. Experimentación e interacción. Nuevos planos conceptuales. El rol del espectador. Estéticas emergentes.
Los encuentros serán semanales y tendrán 2 horas de duración.
Agustín Marangoni es periodista especializado en arte, además de su trabajo como investigador ha publicado críticas y reseñas en medios especializados de todo el mundo.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Comienza el taller de Agustín Marangoni
Concurso Fotográfico FELIFA 2011 - Ganá la publicación de tu libro - Tenés tiempo hasta el 16 de mayo
martes, 3 de mayo de 2011
CHARLEMOS PARA VER MEJOR

y sus ideas de producción de obra.
- Sábado 7 de Mayo de 2011 - de 15 a 17 horas
Taller de Fotografía de Julián Rodríguez
España 1775 – 0223 410 1732 –
mailto:informes@tallerdefotografía.com.ar