En el blog del Taller se compilan las sugerencias que los alumnos consideran convenientes, es otro espacio de intercambio, un exceso de democracia.
martes, 25 de noviembre de 2008
Reíte de Hockney
http://osang.net/exhibition/exhibition.html
Como en comodines, no lo vas a poder ceer
ebdm
NUESTRAMIRADA.ORG
Diego Izquierdo sugiere este sitio, para que lo bichen con ojo critico y busquen textos de imperdibles a muy recomendables.
Y de paso, también invita al Taller de Fotoperiodismo que dictará en el año próximo en este templo del ojo inquieto.
Aquellos que estén interesados en participar deben enviarle fotos que consideren que los representen a izquierdo@cruzdelsurphoto.com para que se puedan armar grupos según afinidades e intereses.
Disfruten
ebdm
Convocatoria de Pabellón 4
Cronograma 2009 Exposiciones Pabellón 4 Arte Contemporáneo
Pabellón 4 Arte Contemporáneo apadrinado por el Arquitecto Clorindo Testa convoca a todos los artistas residentes en la Ciudad de Buenos Aires Argentinos o extranjeros a presentar portfolios con propuestas para la programación de muestras del año 2009.
Disciplinas: Pintura, Técnicas mixtas, Arte Digital, Fotografía y Objeto.
1) Los Portfolios deberán ser presentadas durante el mes de noviembre y diciembre de lunes a sábados de 16 a 20 hs.
Durante el mes de enero los artistas interesados en presentar proyectos lo podrán hacer a partir del día 5 y hasta el día 20, los días miércoles, jueves, viernes y sábados de 16 a 20 hs.
2) Esta convocatoria está dirigida a artistas contemporáneos menores de 45 años. Recomendamos ingresar a nuestra página web para ver los artistas de nuestro Staff.
Forma de Presentación:
3) Todos los artistas interesados en participar de esta convocatoria tendrán que presentar su portfolio, con un mínimo de 7 fotos, de obras recientes que pertenezcan a una serie, con sus correspondientes epígrafes. El portfolio debe acompañarse con un currículum y una reseña de la obra de no más de 20 líneas.
4) Es de suma importancia que los proyectos sean claros y que se preserve la calidad de las imágenes presentadas.
5) Aquellos artistas que no puedan presentar portfolio con fotos podrán presentar cd como segunda opción. En este caso las imágenes tienen que ser en formato jpg o un archivo en PowerPoint o PDF.
6) Todos los artistas que presenten proyectos podrán participar de la selección para Proyecto Cubo 2010.
7) Los proyectos seleccionados serán supervisados por nuestra galería hasta la fecha de inauguración para así llevar con mayor excelencia la muestra de cada artista. Pabellón 4 cuenta con toda la infraestructura necesaria para estos fines: tres salas con iluminación profesional, proyector de video, proyector de diapositivas audio profesional, aire acondicionado y calefacción central. Trescientos metros cuadrados de exposición con la posibilidad de montar muestras de pequeño, mediano y gran formato; gran flexibilidad espacial.
El espacio también cuenta con un importante mailing de prensa, artistas, críticos, galerías e instituciones. Departamento creativo para realizar catálogos, personal capacitado para la puesta de las obras, etcétera.
Los interesados comunicarse a los teléfonos 4-772-8745 / 4-779-2654 o enviar un e-mail al correo electrónico.
Néstor Zonana
Director Pabellón 4 Arte Contemporáneo
www.pabellon4.com
pabellon4@fibertel.com.ar - pabellon4@interlink.com.ar
Uriarte 1332
Palermo viejo
miércoles, 19 de noviembre de 2008
sugerencia de Julio Viard para hacer con Photoshop
LUSIÓN ÓPTICA para hacerla con Photoshop A través de una referencia en Ojo Digital puede llegar a una curiosa ilusión óptica en el blog de John Sadowski.En dicho enlace aparece una imagen en extraños colores en la que deberemos fijarnos durante unos segundos concentrando la vista en un punto concreto. Transcurridos unos segundos aparecerá la imagen original en blanco y negro que sin embargo veremos en color mientras no apartemos la vista del punto prefijado. Si desviamos la vista del punto el color desaparecerá como por arte de magia y la imagen será puramente un blanco y negro. He sentido curiosidad por tratar de desvelar la forma en que el ojo es engañado y la he replicado en una de mis fotos. Antes de explicar cómo se genera la ilusión óptica probad con la siguiente imagen. Se ha de centrar la vista durante 30 segundos en el punto negro. Transcurridos estos desplazar el ratón sobre la imagen. Aparecerá la fotografía original en blanco y negro, pero nosotros la veremos en color siempre y cuando no dejemos de mirar el punto citado. Si desviamos la vista a otra parte de la imagen ésta se nos revelará en blanco y negro. Fig. 1 Mirar el punto durante 30s y luego pasar el ratón por encima. POR QUÉ OCURRE? El principio es muy sencillo: se trata de excitar el ojo con un patrón de color inverso al de la imagen original, como si observáramos un negativo. A continuación al mostrar la imagen en escala de grises, nuestro sistema visual percibirá la luminosidad correcta pero, fatigado por los colores invertidos del estímulo anterior, tenderá a interpretar la imagen en blanco y negro como coloreada, precisamente con los colores complementarios correctos. Para hacer el asunto más enigmático e impactante, y dado que la luminosidad correcta de la imagen final la obtendremos de la versión desaturada de la imagen original, basta suministrarle al ojo la crominancia invertida de modo que la imagen inicial puede ser totalmente plana en luminosidad. Esto viene a constatar la poca fiabilidad de nuestro sistema visual en determinadas condiciones, y demuestra por sí solo la conveniencia de emplear tonos neutros (R=G=B) para rodear las imágenes tanto en las herramientas de edición gráfica como en las galerías de fotografías si no queremos dar lugar a una incorrecta percepción del color. CÓMO GENERAR LA ILUSIÓN ÓPTICA Para hacer esto en Photoshop bastarán los siguientes pasos:
Para el que tenga interés en ver exactamente cómo son las curvas aplicadas, puede bajarse del siguiente enlace la imagen original con los ajustes realizados para lograr las imágenes con que generar la ilusión óptica: ilusion.tif No lo he confirmado, pero tiene lógica pensar que el efecto funcionará mejor cuanto más saturada esté la imagen original en color. También parece obvio que debe ser más fácil de engañar al ojo en imágenes con grandes zonas de color uniforme y claramente diferenciado, como el paisaje del blog original, que en imágenes con mucho detalle o poca diferenciación de color. gluijk@hotmail.com | |
martes, 18 de noviembre de 2008
Chiste futurista enviado por Reinaldo Caselli
Luego de estar unos años afuera, vuelvo para pasar las fiestas en familia. El taxista que me trae del aeropuerto me habla de la última novela de Scott Turow. Cansado, apenas escucho lo que me dice. Miro por la ventanilla .... Las plazas están repletas de personas leyendo. Puedo ver en los bares libros sobre todas las mesas, y basta que avancemos unas cuadras para que la vidriera de alguna librería aparezca frente a nosotros. Me incorporo, bajo la ventanilla para que el aire fresco termine de despertarme. Al detenernos en un semáforo una señora que cruza la calle, llevando las bolsas del supermercado, le dice a su amiga: 'No, no... en Cortázar la fuerza de la lectura es centrípeta, mientras que en Borges es una lectura centrífuga que te impulsa hacia un saber enciclopédico' . No logro entender lo que sucede. Donde mire hay alguien con un libro en la mano. Me bajo del taxi. En la puerta de casa me están esperando. Antes de soltar las valijas pregunto qué es lo que está pasando.
-Ah... claro, no sabés nada. Fue hace 6 meses....... .......murió Tinelli !!!!!!!!
lunes, 17 de noviembre de 2008
Sergio Agliano comparte
UNIVERSIA LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA FOTOTALENTOS 2009 | | | |
Para participar en FOTOTALENTOS’09 los interesados tendrán que registrarse en www.fototalentos.com, subir sus fotos (1 por categoría) y votar por la de su preferencia. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de diciembre de 2008. Las categorías que conforman el certamen son: sostenibilidad, educación, convivencia, igualdad y salud. Las bases completas pueden consultarse en la página de registro. El jurado compuesto por Javier Aguado, Director Gerente Fundación Banco Santander, Oliva María Rubio, Director de exposiciones La Fábrica y el fotógrafo Ángel Marcos, escogerá las 25 fotografías finalistas y los 3 premios del concurso. El primer lugar recibirá 5000 euros y su foto impresa con calidad profesional. El segundo y tercer lugar recibirán un premio de 2000 euros cada uno. Los ganadores se anunciarán durante la semana del 15 al 19 de diciembre de este año, y las fotos finalistas se expondrán en la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte (Madrid, España) durante junio de 2009. “FOTOTALENTOS’09 es la segunda edición del proyecto pensado para vincular a universidades y universitarios con el arte, a través de un concurso de fotografía, abierto a todos los universitarios de los países de la red Universia” resaltó Arturo Cherbowski, Director de Comunicación Corporativa de Universia. En su primera edición FOTOTALENTOS logró 9010 usuarios, quienes registraron 15937 fotografías, las cuales generaron un total de 1405.831 votos. En Perú participaron 800 personas, siendo el cuarto país con mayor número de participantes en concurso. Universia es una Red de 1070 universidades que está presente en 11 países de Iberoamérica, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela). Universia desarrolla su actividad impulsando acciones fuera y dentro del espacio virtual y trabaja sobre cuatro líneas estratégicas: Actualmente Universia Perú integra 65 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, además de la ANR (Asamblea Nacional de Rectores). Universia forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa del Banco Santander. |
martes, 11 de noviembre de 2008
VOLVIÓ MAGMA VOLVIÓ
Estimados: Tenemos novedades en el portal de MAGMA - Fotografía Documental. Un nuevo reportaje de parte de Daniel Dieguez y Mónica Reyes acerca de la Virgen de Copacabana en la colectividad boliviana de Mar del Plata. Además, estrenamos Blog, con todo el material que queda afuera de la edición de los reportajes y algunas cosas más. Gracias por visitarnos. &nb sp; www.magmafotos.com.ar Monica Reyes Daniel Dieguez Francisco Morosini |
lunes, 10 de noviembre de 2008
Sociedad Argentina de Autores Fotográficos
¿Por qué SADAFO (Sociedad Argentina de Autores Fotográficos)?
¿Sabías que Julia Margaret Cameron (1815-1879) fue la primera fotógrafa que aprovechó la ley, existente en Inglaterra desde 1862, que reconocía los derechos de propiedad del autor sobre sus fotografías y su comercialización?
Los fotógrafos hoy no tenemos total conciencia de nuestros derechos. Es por eso que surge la necesidad de SADAFO, una sociedad de fotógrafos que propone consolidar en
Una de nuestras metas es lograr la modificación del plazo de protección de nuestras fotografías. Por su adhesión a las reformas aceptadas por las Convenciones Internacionales,
En la página www.sadafo.com.ar encontrarás respuestas a tus inquietudes sobre tus derechos como autor y el alcance de la legislación actual. A partir de su lectura, comprenderás los beneficios que implica estar respaldado por una asociación creada por los propios interesados en proteger su obra.
Para contactarte y adherirte escribinos a info@sadafo.com.ar
Comisión Directiva:
Presidente: Ricardo Sanguinetti
Vicepresidente: Carlos Vizzotto
Secretario: Ezequiel Torres
Prosecretario: Juan Carlos López Chenevet
Tesorera: Virginia
Protesorero: Gonzalo
Vocales: Juan Carlos
Rodolfo Rodríguez
Alfredo
Luis Timisky
Juan Travnik
Vocales Suplentes: Eduardo Garaglia
Silvia
Gabriela Dibar
Eduardo
AlejandraNiedermaier
Revisores de
Cuentas: Edgardo Filloy
Diego
Tony Valdez
Revisor de cuentas
suplente: Victor
jueves, 6 de noviembre de 2008
Escribe Jerónimo González
En un mundo que propone odio y rencor, solo batallar desde el amor; en un tiempo que propone velocidad e instantaneidad, detenerse a meditar (que es algo así como pensar y sentir al mismo tiempo); en una realidad tan irreal, ser y sernos sinceros; en una tierra agonizante, respetar nuestro propio cuerpo; en un sistema que no ofrece oportunidades, darnos la oportunidad de ser; en una cultura que propone la individualidad, reconocernos hermanos; en una ciudad gobernada por la miseria, el frío y el silencio, la riqueza del diálogo, el calor de un abrazo y el grito desesperado al viento; entre miles de pasacalles felices por nuevos abogados, desearnos un hijo artista; entre tanta oferta de partidos de izquierda, llorar esa unidad que nunca llega; entre Obama y McCain, el asco absoluto; en un mundo sensible, no darle demasiado crédito a nuestros sentidos; entre la propaganda del auto, del cigarro, del celular, del alcohol y la pastilla, regar la planta cada noche y cada día asomarla al sol; en el paraíso del cemento, sentarse frente al mar (hasta encontrar su fuego)…en una noche como esta, en que las palabras se resisten a decir algo interesante, mejor es callar...y dejarle ese último sonido al silencioso punto final.
Jeró...
...somos nada y valemos mucho...
Insiste Jerónimo González
Imagino el ruido a chapa floja, a tornillo desajustado de ese 591 destartalado que, como siempre, suele pasar cuando no lo espero; imagino el cantar de la verde sirena de esa blanca ambulancia que pasa veloz persiguiendo a la esperanza, escapando de la muerte, avisándole a la gente; imagino el irritante ladrido de ese pequeño perro que corre tras una bicicleta sin querer alcanzarla, como todo perro corriendo por correrla nomás; imagino la música en los auriculares de ese chico con mirada cansada y la pared en la espalda; imagino todo lo que no escucho, mientras el ritmo de mis pasos largos, livianos, lentos, inciertos, silenciosos, curiosos, gastados, me acerca disimuladamente a mi casa...(una antitesis del mundo, casi un sinónimo de hogar).
En esta noche cada vez más lejana, más vacía de sombras y de ganas, tan solo puedo imaginar, caminar, respirar... y volver a imaginar...
...y así, imaginando, descubro que no es la imaginación siempre un placer, descubro que la imaginación, esa misma que a veces nos cura y limpia, otras veces duele y lastima...
...imagino el ruido del silencio de esas personas que duermen sin descanso, sin abrigo y sin sueños, como peces muertos sobre una piedra mohosa o que lentamente se descomponen al sol mientras esperan una ola que los lleve bien hacia el fondo, por fín hacia el cielo del mar...
Pero no me detengo, sigo volviendo...
...no lloran mis ojos, no siento mucha pena, ni escucho la ciudad...
...en esta madrugada que aún no se decide entre la noche y el día, fue la imaginación mi única compañía...
...y me pregunto...
... por qué tan poco?...
...y me respondo...
...para qué más?.
Jero...
PD: vale expresarse!!!...
lunes, 3 de noviembre de 2008
Especial de la columna conspirativa
Bicoca fotométrica
Un chiche a tan sólo $200 (si doscientos pesos y en proceso de devaluación)
Metedle que son pastedles
el bueno de mí
PD: Se puede pagar con tarjetas VISA, MASTERCARD o CABAL y hasta en cuotas.
¿que mas querés de mi?